
30 Nov Análisis del nivel de compromiso con la sustentabilida: Argentinos y Marcas.
Desde el equipo de Insights de IPG Mediabrands analizamos el nivel de compromiso con la sustentabilidad que tienen tanto los argentinos como las marcas, con el objetivo de entender en profundidad el nivel de información y educación en hábitos sustentables, para así guiar a las marcas en su proceso de concientización, logrando mensajes claros.
La comunicación es un factor clave para la educación y concientización de las audiencias eco conscientes que buscan diariamente un consumo responsable y de marcas con propósito. El Gobierno, los municipios y otras instituciones difunden y se suman a las diferentes fechas del calendario ambiental disponibles a lo largo del año, pero ¿es suficiente esta información? ¿Lo hacen de manera adecuada? Sólo el 11% de los argentinos está realmente cambiando sus hábitos a más sustentables y el 44% afirma que no reciclan principalmente por falta de información y educación al respecto.
El 60% de los consumidores necesita incentivos tangibles para involucrarse con la sustentabilidad y el 70% considera comprar productos eco-friendly, veganos o cruelty free, siendo las categorías más consumidas: higiene y belleza, alimentos, indumentaria y bebidas.
Los influencers que se involucran en temas de medio ambiente, educando y dando tips a sus seguidores son cada vez más y logran conectar y empatizar de manera clara y orgánica, sobre todo con los Millennials y Gen Z que son quienes más se involucran en estos hábitos. Estas generaciones conforman el 68% de la audiencia que más recicla, separa residuos, hace compost y otras actividades como: Regalar o reciclar ropa que ya no usa (94%); movilizarse en bicicleta (47%), apagar las luces en su casa (26%), no tirar basura en la calle (25%), no desperdiciar agua (24%) y realizar compost (14%).
En conclusión, destacamos que, a pesar de que la información está disponible y hay una amplia oferta de productos sustentables, aún no se encontró una metodología de comunicación eficiente para que las diversas audiencias consideren esta temática tan relevante como tendría que ser.
Es por eso que, la oportunidad del lado de las marcas para facilitar un mayor conocimiento y transparencia de manera genuina sobre su responsabilidad social y compromiso con el medio ambiente, es analizar en profundidad los mensajes que quieren transmitir y la mejor manera de hacerlo.
“Debemos considerar que el nivel de madurez de la sociedad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente es todavía baja. Por tal motivo, las marcas deben ser claras en su comunicación y acompañarla de estímulos reales que faciliten el cambio de hábitos en sus consumidores. Esto será clave para lograr comportamientos de ciudado del medioambiente que perduren en el tiempo “ Cecilia Carrizo – Analytics Director Mediabrands Argentina.
ACERCA DE MEDIABRANDS:
IPG Mediabrands es la división de Soluciones de Marketing y Medios de Interpublic Group (NYSE:IPG). Mediabrands gestiona aproximadamente 40 mil millones de dólares de inversión en marketing a nivel global en nombre de sus clientes y ofrece servicios estratégicos y soluciones a través de UM e Initiative – sus galardonadas redes de agencias integrales- y a través de Reprise, Magna, Orion, Rapport, Healix, Mediabrands Content Studio y el IPG Media Lab -sus innovadoras empresas especializadas en marketing. Los clientes de Mediabrands incluyen a muchas de las marcas más icónicas y reconocidas mundialmente en un amplio portafolio con diversos sectores de la industria. La empresa cuenta con más de 13000 expertos en marketing en más de 130 países, representando una completa diversidad humana. Para mayor información, por favor visítanos en nuestro sitio web: https://latam.ipgmediabrands.com/ y asegúrate de seguirnos en Linkedin o Instagram.